MODA

                                                                                 MODA
                                                                                 Adidas

Nunca más desterrado al pozo profundo de lo peor de la estética ochentera, el chándal ha gozado durante los últimos años de un proceso de reivindicación y lavado de imagen que le ha llevado de las pasarelas de moda a los famosos, y de ahí, en un proceso tiránico e imparable, a las calles de tu ciudad. Ya no importa cuánto te sangren los ojos cada vez que piensas en ello: el chándal es lo más y no puedes hacer nada por evitarlo.
Si crees que hay gato encerrado, llevas razón. Las modas van y vienen por un motivo: son rentables. Lo novedoso del chándal es quién es el beneficiario último de su repentino reino de terror. No es Zara, no es H&M, no es Mango. Es Adidas.
Yup, bienvenidos al mundo en el que Adidas gana casi tanto dinero vendiendo ropa de calle y accesorios de moda como vistiendo a los runners de todo el planeta, plaga eterna. Sus cifras de los últimos cursos asustan: se ha comido a Nike en su propio terreno, el mercado estadounidense, y al revival casi perpetuo de sus zapatillas clásicas ha sumado la incorporación de las tres rayas* y sus chándales como objetos de deseo.
¿Resultado? Tanto en 2014 como en 2015 sus ventas crecieron alrededor de un 15%. El año pasado la cifra se mantuvo en el 14% (casi 20.000 millones de euros a nivel global), y su éxito no estuvo tan relacionado con la ropa deportiva, tradicionalmente el nicho en el que Adidas ha sido más potente, sino con las prendas y complementos de calle, con un crecimiento en ventas del 45% (comparado al 13% de los relacionados con el deporte).
La Cosa Va Asi

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Platillo tipicos de guatemala

Turismo en guatemala